La Kiwicha ( amaranthus caudatus )
Es una planta amarantácea de rápido crecimiento, con hojas, tallos y flores morados, rojos y dorados que crece en el Perú y en las regiones altas de Ecuador , Bolivia y Argentina . Alrededor de 1.200 variedades aún se mantienen en los Andes . Sus vistosas flores brotan del tallo principal, en algunos casos las inflorescencias llegan a medir 90 cm., creando vistosos campos de cultivo.
La kiwicha
Se adapta fácilmente a muchos ambientes distintos, tiene un tipo eficiente de fotosíntesis , crece rápidamente y no requiere mucho mantenimiento. Se desarrolla a una altitud entre los 1.400 y los 2.400 msnm. Igualmente, se ha logrado desarrollarla en los alrededores de Lima que está 110 metros sobre el nivel del mar.
Aunque la kiwicha no es muy conocida, este grano es un alimento sumamente nutritivo.
EL MAIZ
El maíz (cuyo nombre científico es Zea mays) era considerado por los incas como un alimento sagrado por su gran contenido de nutrientes y poderosas propiedades. Es un cereal que no contiene gluten y con el que se pueden preparar infinidad de platillos, desde tortillas y todo tipo de panadería, hasta sopas, guisados, postres y dulces.
Productos autoctonos del peru ppt
View more presentations from olga_zaconetta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario